La Tina incorpora capacidades inmersivas con sistema de monitoreo Genelec

Sep 15, 2023

La Tina ha sido parte del pujante mercado de la post producción en Colombia desde que fue fundada en 2010. El estudio atiende tanto el mercado de cine internacional como el local, trabajando desde producciones de grandes estudios a pequeñas películas independientes. Su última incorporación es una segunda sede construida para atender la creciente demanda de mezclas Atmos para cine, con un completo sistema de Monitoreo Activo Inteligente de Genelec.

Fundadores de La Tina Andrés Silva, Alejandro Uribe-Holguín y Manuel José Gordillo.

El nuevo complejo de estudios cuenta con los patrones de seguridad que se requieren en la industria del cine, así como las herramientas técnicas para entregar la calidad que se espera en sus mezclas. “Tenemos un área para mezcla 9.1.6 de 42 m2, y planes para otras dos salas de control más pequeñas con monitoreo 7.1.4,” dice el co-fundador del estudio, Andrés Silva. “También construimos una sala de 40 m2 para grabar Foley, agua, voces en off y ocasionalmente ADRs.”

La decisión de adoptar audio inmersivo estuvo basada tanto en el aspecto artístico como en la demanda comercial.  “Creemos que el sonido para cine encaja naturalmente con el audio inmersivo. Incluso en una película mono, siempre está el concepto de sonidos ‘fuera de la imagen’,” explica el co-fundador del estudio Alejandro Uribe-Holguín. “Con el audio inmersivo tenemos una hermosa oportunidad para crear los nuevos estándares de la producción cultural y cinematográfica. El sonido en el cine es la parte que literalmente toca a la audiencia. Pensamos en nuestro trabajo como el trabajo de un ninja, de forma que si está hecho correctamente, nadie debería notarlo.”

“Hemos estado trabajando en 5.1 por más de una década,” agrega el co-fundador del estudio Manuel José Gordillo. “El sistema Atmos era como un mito para nosotros. Ninguno de nosotros entendía realmente cómo funcionaba, así que se convirtió en un emocionante reto. Cuando vimos que las plataformas de streaming estaban interesadas en el formato, resultó un paso natural para nuestro estudio.”

Habiendo tomado la decisión de expandir el negocio, el equipo de La Tina buscó a Lucas Serrano de la firma de arquitectura acústica Aqstica para diseñar los nuevos espacios, infraestructura y conectividad, y con Alberto de la Cruz, de VCR Ltda el socio local de Genelec, consiguieron el equipamiento. “Queríamos un sistema de monitoreo Genelec desde el principio,” afirma Silva. “Era cuestión de tener presupuesto suficiente para ello, y estar seguros que el tiempo de entrega encajaba con los planes de construcción y producción. Felizmente, funcionó.”

El sistema de monitoreo Dolby Atmos 9.1.6 de la sala de mezcla está compuesto exclusivamente por modelos SAM (Smart Active Monitoring) de dos vías: tres 8350 para la parte frontal L-C-R, doce 8340s más compactos para los canales surround y el techo, más un subwoofer 7380 para reproducir las bajas frecuencias. “Ha sido un verdadero placer trabajar con el nuevo sistema,” afirma Uribe-Holguín. “Una de las cosas que hemos percibido es que el sonido es más claro. Las señales y la sonoridad están distribuidas por todos los monitores, así que no se sobrecargan. Superó nuestras expectativas. Pero aún más importante, las expectativas de nuestros clientes. Están felices de trabajar en la nueva sala y escuchar su contenido en un espacio tan amplio, confortable y con tan alta calidad.”

La calibración del sistema fue realizada usando el programa GLM. “Hicimos la calibración un par de veces y eso nos ayudó a localizar algunos problemas en las conexiones de un sistema tan complejo,” reflexiona Gordillo. “Una vez resueltos los temas de conectividad, realizamos nuevamente la calibración y comenzó a sonar hermoso. Tenemos un área de escucha para nuestros clientes que se sientan habitualmente en el sofá al frente. El poder calibrar para diferentes posiciones de escucha hace del GLM una herramienta perfecta para decidir dónde y cómo escuchar nuestras mezclas.”

Con la nueva instalación abierta y varios proyectos importantes entrando por la puerta, el equipo de La Tina está disfrutando de las ventajas artísticas que su solución inmersiva Genelec les trae. “El sistema Atmos es fantástico para las escenas de acción y posicionamientos espaciales alocados, pero es incluso mejor para las escenas tranquilas y los diseños naturales,” observa Silva. “Realmente estamos disfrutando la transparencia en escenas silenciosas. Cuando ubicamos un efecto de TV amortiguado, en verdad parece que hay alguien en el piso superior viendo la tele y caminando sobre nuestro techo. Nos está gustando mucho este tipo de detalles y sensaciones en las escenas tranquilas, con fuentes de sonido suaves viniendo de todas partes.”

“Artísticamente creemos que ahora hay otro nivel en la creación de técnicas sonoras para cine,” añade Uribe-Holguín. “Es como aprender un nuevo lenguaje y poder describir más con nuevas palabras y herramientas. Hay nuevas capas y métodos para usar efectos ambientales y reforzar un efecto de género, o para crear un ambiente tecnológicamente transparente para enfoques más naturales.” La decisión de agregar capacidades inmersivas ha demostrado ser también buena para los negocios. “Constantemente nos piden cotizaciones, así que creemos que es una buena decisión comercial,” afirma Gordillo. “Las industrias del cine, la música y los video juegos están generando una gran demanda de audio inmersivo y esto está lentamente siendo aceptado por los consumidores de todo el mundo. También vemos audio inmersivo creando nuevas narrativas y lenguajes. Películas en realidad virtual y producciones con un ángulo de visión personal están a la vuelta de la esquina.”

Suscribite a nuestros contenidos exclusivos