Los ingenieros de mezcla en vivo de Maluma – el ingeniero de FOH Lucas Pinzón (Carlos Vives, Bomba Estero), el ingeniero de monitores Germán Tarazona (J Balvin, Jarabe de Palo, Cali y El Dandee, Alex Campos) y el ingeniero de transmisión Fabrizio Piazzini (X-Factor España, Got Talent, Mi año favorito, Calvin Harris, David Bisbal) – eligieron usar los plugins de Waves para la gira mundial de Maluma en 2022, usando el rack de plugins Waves SuperRack para FOH y monitores en todos los espectáculos, y el Waves eMotion LV1 Live Mixer para mezclar una transmisión por Amazon Music Prime, marcando el punto culminante de la gira: el concierto de bienvenida de Maluma frente a 54.000 fanáticos en vivo en su ciudad natal de Medellín, Colombia.
“He estado usando plugins de Waves constantemente durante los últimos 11 años”, dijo Lucas Pinzon (FOH), “y hoy son esenciales para mi trabajo en cada show. Los uso en mi consola DiGiCo Quantum 338 a través de su puerto Waves IO y el rack de plugins en vivo Waves SuperRack, y es increíble lo creativo que puedo ser usando esta configuración. Me da una agilidad increíble, donde una fracción de segundo es vital para obtener lo que quiero en un entorno de espectáculo en vivo”.

“Tengo varios plugins favoritos”, comenta, “y estos son solo ejemplos, solo algunos de mis elementos imprescindibles que me ayudan a brindar audio de calidad todas las noches, en lugares con acústica complicada. El F6 Floating-Band Dynamic EQ es una gran herramienta, ya que no solo puedo ecualizar con precisión, sino que también puedo comprimir banda por banda según mis necesidades. Por supuesto, el analizador visual en tiempo real del F6 hace que todo sea visualmente más rápido. El Scheps Omni Channel es una navaja suiza que uso mucho en mis cadenas. ¡Me encanta! Además de tener un color y una textura muy bonitos, es totalmente personalizable. Me ayuda a construir un sonido único, acorde a mi criterio y gusto. También puedo incluirlo como plugin externo en la cadena interna. ¡El PSE (Primary Source Expander) es IMPRESCINDIBLE para limpiar mi voz del sangrado disruptivo del micrófono! El eMo D5 Dynamics es un plugin excelente y versátil que uso como iniciador cuando necesito ir rápido para algunos requisitos dinámicos. Los CLA Compressor/Limiters son espectaculares: CLA-2A en el bajo y la voz, CLA-3A en mis grupos de guitarra y CLA-76 en mi batería: las posibilidades son infinitas. Realmente disfruto el sonido y el color particular del dbx® 160 Compressor/Limiter porque me lleva a un sonido que tengo grabado en mi memoria desde tiempos analógicos, con un golpe y una precisión únicos. Finalmente, Abbey Road TG Mastering Chain es simplemente exquisita, una obra de arte absoluta”.
Pinzón continúa: “En este espectáculo de 360 grados, la energía acústica es muy impresionante, ya que todos los micrófonos están abiertos y ubicados literalmente debajo del PA, por lo que cuido mucho mi estructura de ganancia como base para todo. Los plugins con los que literalmente puedo ‘limpiar’ el sonido son mi arma secreta para poder mezclar este espectáculo. Utilizo el eMo D5 Dynamics, PSE, CLA 76, WNS Noise Suppressor en voces y el NS1 Noise Suppressor para guitarras acústicas”.
El ingeniero de monitores Germán Tarazona comenta: “Para mí, SuperRack ha sido un mundo nuevo y un cambio de juego total para mis mezclas de monitoreo in-ear. Esta es mi primera gira usando DiGiCo con la integración de Waves y ha sido mi mejor decisión. Tengo control desde la consola para cualquier parámetro de los plugins que seleccione, lo que me permite ser más preciso a la hora de hacer cambios durante el concierto.”
“Para esta gira”, continúa, “uso una consola DiGiCo 338 con un puerto Waves IO, dos Extreme-C SoundGrid Servers para redundancia y una Mac mini para mi SuperRack. Durante los ensayos, me gusta usar la pantalla táctil. Me permite navegar muy rápido, pero durante el show, soy muy cuidadoso con cada paso que doy, así que prefiero usar la perilla Touch and Turn de mi DiGiCo para cambiar los parámetros de mis plugins. Esta es una ventaja increíble de la integración de SuperRack con DiGiCo. También tengo el privilegio de tener un cantante y una banda muy versados en tecnología, por lo que con cada plugin que uso lo exploramos en equipo para que todos disfruten el proceso de su instrumento. Lo que también me tranquiliza es que no sienten ninguna latencia en sus mezclas”.

El uso de plugins de Waves es parte integral del flujo de trabajo de Tarazona: “PSE es un plugin esencial en mi cadena vocal; realmente me ayuda a controlar el entorno de mi escenario 360. Además, mis dos coristas cantan bajo el PA y puedo tener hasta cuatro cantantes invitados en el escenario al mismo tiempo, por lo que puedo controlar perfectamente sus micrófonos en sus oídos. Mi arma secreta para la batería es el H-Reverb Hybrid Reverb, que permite profundidad y un espacio muy claro entre los instrumentos en las mezclas in-ear. También lo uso en guitarras acústicas; uno de mis efectos favoritos es el H-Delay Hybrid Delay. Su emulación analógica es muy real. El C6 Multiband Compressor siempre es mi compresor multibanda favorito para secuencias. Me permite obtener naturalidad en mis oídos canción por canción. Uso SSL G-Channel en casi cualquier instrumento. Es un ecualizador muy versátil. Cada parámetro del ecualizador me da exactamente lo que estoy buscando y su compresión y compuerta son tan reales que a veces siento que estoy operando un canal de consola SSL real”.
El ingeniero de transmisión Fabrizio Piazzini comenta: “Usamos el mezclador eMotion LV1 de Waves para transmitir nuestro programa en vivo desde el estadio Atanasio Girardot en Medellín, Colombia, tanto en Amazon Music Prime como en el canal de Amazon Music en Twitch. La calidad de sonido del LV1 es absolutamente asombrosa, nada se le compara. Extremo superior abierto, transitorios súper rápidos, imagen estéreo amplia y headroom casi infinito. Además, el motor de audio es muy limpio: su imagen estéreo es líder en la industria y la capacidad de marcar cualquier plugin en cualquier canal realmente eleva esta plataforma para que suene mejor”.
Piazzini continúa: “Elegir el LV1 fue la solución más versátil. Su portabilidad es inigualable. Me permitió preparar la mezcla incluso cuando estaba de vacaciones. ¿Qué otra mesa de este tamaño cabe en la parte trasera de mi carro junto con mi familia y todo el equipaje para unas vacaciones de dos semanas? Este fue un punto muy fuerte para el cliente, ya que trabajamos juntos con pistas grabadas en shows anteriores. El factor de forma es clave en las giras de hoy, y podíamos colocar dos sistemas completos en el espacio de la mitad de cualquier otra consola disponible”.
“En lo que respecta a la creación de redes”, agrega Piazzini, “el LV1 tiene enormes posibilidades. La configuración realmente rápida para la prueba de sonido virtual y multipista cambia las reglas del juego. Nuestra configuración es bastante simple: Waves eMotion LV1, DiGiGrid MGB, Waves Extreme SoundGrid Server, DSPRO StageGrid 4000, Waves Axis One y Waves FIT Controller. La configuración es muy rápida: ¡10 minutos y mis dos montajes estaban listos y funcionando!”
Piazzini comenta sobre el uso de plugins de Waves: «El 99% del tiempo, simplemente uso los plugins que componen la tira de canal del eMotion LV1: Waves eMo Q4 Equilizer, eMo D5 Dynamics y eMo F2 Filter. ¡Suenan tan bien! También uso el F6 Floating-Band Dynamic EQ prácticamente en cualquier voz, junto con Renaissance Vox, WNS y Sibilance. Luego, en cuanto a los efectos, ¡el Manny Marroquin Reverb es increíble!”.
“Al mezclar para transmisión”, continúa, “el derrame en los micrófonos vocales es un problema real. El plugin Waves WNS es un cambio de juego para nosotros cuando se trata de eso. Normalmente, puede limpiar los micrófonos vocales solo hasta cierto punto antes de que realmente cambie el balance tonal de la mezcla. Antes, usaba un expansor, pero cuando la voz se abría, el ecualizador cambiaba drásticamente toda la mezcla debido al derrame. Con la función multibanda de WNS, puedo elegir la banda que quiero usar en una señal específica, lo que reduce significativamente el derrame del micrófono”.
“Otra característica fantástica del plugin que usamos es el procesamiento del lado medio del F6 con una cadena lateral externa. Lo uso en dos buses específicos: micrófonos de ambiente y flujo de banda. En ambos buses utilizo el procesamiento de medios activado por una señal de bus vocal, de modo que cuando el cantante canta, esas frecuencias se controlan tanto en la banda como en el ambiente general, por lo que no luchas con el espacio en tu mezcla o terminas con las voces más fuertes de lo que deberían ser. La inteligibilidad se incrementa enormemente con esta herramienta.”
El concierto en vivo celebrado por Maluma en su ciudad natal de Medellín, frente a una multitud de 54.000 personas, fue etiquetado como el concierto “Maluma’s Medallo En El Mapa” (un concierto para “poner a Medellín en el mapa”). La elección de la configuración de sonido en vivo de Waves garantizó un funcionamiento fluido en este desafiante show: «Con estas herramientas», Pinzón, Tarazona y Piazzini lo resumen: «teníamos la confianza para ofrecer el mejor sonido posible».