Will Donbavand domina instrumentos acústicos impredecibles con Fourier Audio

Oct 3, 2025

Los instrumentos acústicos cambian. Además de cómo su timbre puede variar según la temperatura y la humedad, su tonalidad y resonancias pueden cambiar drásticamente según cómo se toquen. Es un fenómeno al que se enfrenta el ingeniero de sala Will Donbavand en las actuaciones de artistas como Noah Kahan, con quien acaba de finalizar una serie de conciertos por Europa y el Reino Unido en su gira «We’ll All Be Here Forever» .

Lo que los fans de Kahan probablemente no notan es cómo Donbavand modifica sutilmente el sonido de esos instrumentos a medida que avanzan los conciertos, utilizando una serie de plugins en un proceso mucho más manejable gracias a la implementación del motor de transformación de audio de Fourier . Como hizo en otras giras recientes, con Troye Sivan el año pasado y con Zayn a principios de este año, Donbavand pudo gestionar el sonido con un flujo de trabajo optimizado.

En su más reciente colaboración con el cantautor Kahan, nacido en Vermont, Donbavand usó el software transform.engine v1.4 junto con el paquete de software transform.suite ’25, integrando el dispositivo Fourier con una consola FOH DiGiCo Quantum5, mientras que su compañero, el ingeniero de monitores Clark Wright, también utilizó un Quantum5 para monitores. «He usado transform.engine desde el principio, en aquella gira por Troye», dice Donbavand. «Era la primera versión, y desde entonces he intentado integrarlo prácticamente en cada concierto nuevo. Ha sido una gran adición a mi flujo de trabajo y a mi paleta de colores».

La clave para dominar los matices de la susceptibilidad de los instrumentos acústicos a su entorno ha sido el plugin supresor de resonancia dinámica Oeksound Soothe Live. Tener tantos como necesite en el motor de transformación le permite ajustar la tonalidad acústica del espectáculo a medida que avanza.

Hay muchísimos instrumentos acústicos en ese concierto que tienen resonancias extrañas al tocarlos de ciertas maneras y al interactuar con el sistema de sonido, tanto delante como detrás. Descubrí que Soothe es una forma de minimizar las intervenciones canción por canción; tenerlo en el motor de transformación me permite concentrarme en mis oídos y en la voz de Noah —dice—. A veces hay banjos y mandolinas que, si se rasguean de cierta manera, pueden resonar demasiado en algunas frecuencias medias altas. Pero luego quieres recuperar esas frecuencias para cuando se tocan más suaves o se eligen para una línea principal. Así que evita tener que cambiar los ecualizadores constantemente o tener que cambiar un ecualizador dinámico más estándar o un compresor multibanda para que todo encaje. El motor de transformación me permite mantener la consistencia del sonido de estos instrumentos, sin tener que usar múltiples capas de herramientas ni múltiples instantáneas por canción.

Donbavand mantiene a cada músico acústico en su propio bus con una iteración de Soothe en cada uno. Pero a medida que el espectáculo avanza y los músicos cambian de instrumento, el sonido también cambia. «Por ejemplo, si el miembro de la banda que toca el violín también toca una guitarra de 12 cuerdas, la estructura y las resonancias en esos instrumentos son diferentes», explica. «Cuando eso sucede, Soothe en el motor de transformación me ayuda a no tener que preocuparme por un cambio de interpretación o de resonancia, ya que básicamente me permite estar menos involucrado en ese aspecto en particular y, en cambio, concentrarme en el elemento más importante de la mezcla en ese momento. Elimina las distracciones. Te permite usar más tus oídos, una vez que está sincronizado».

Donbavand espera que la plataforma Fourier Audio forme parte de su equipo en cada gira de ahora en adelante. «Se ha convertido en una parte integral del flujo de trabajo», dice. «Los plugins pueden cambiar, pero mi acceso a ellos será a través de transform.engine «.

Suscribite a nuestros contenidos exclusivos