En junio de 2025, la superband llamada The Brothers regresó al emblemático Madison Square Garden para homenajear el legado de Allman Brothers Band; con Warren Haynes y Jaimoe al frente, acompañados de músicos legendarios como Derek Trucks, Oteil Burbridge, entre otros.
Para estas dos noches, confiaron en tres consolas DiGiCo Quantum (incluyendo dos Quantum3³⁸ y un Quantum2²⁵) y una SD12‑96 para monitores, todas conectadas vía red Optocore, junto a unidades SD‑Rack y SD‑Nano Rack, en una configuración que garantizó un rendimiento sin fisuras.
En FOH, Brian Speiser mezcló desde un Quantum3³⁸. A su lado, Chris Bedry manejó un Quantum2²⁵, encargado de multitrackear y enviar una mezcla de respaldo. Otra Quantum3³⁸ se destinó a broadcast, y la SD12‑96 ocupó el puesto de monitores bajo el manejo de Chris Bailey.


Speiser admitió que era su primera vez con una Quantum, pero tras un ensayo en Cleveland y trabajar con el editor offline, describe la experiencia como “súper intuitiva… todo estaba donde esperaba, basado en los SD”.
Añadió que le sorprendieron las herramientas del software Mustard y Spice Rack: destaca especialmente el expander y los compresores con mezcla paralela —“una diferencia total” para su workflow.
Por su parte, Bobby Tis, el ingeniero encargado de la broadcast mix, celebró la “red de consolas DiGiCo funcionando como un universo coordinado”. El trabajo colaborativo en ganancia por canal permitió una operación ordenada aún con gran cantidad de entradas.
Además, Tis incorporó el dispositivo Fourier Audio transform.engine, combinándolo con el plugin Soothe2 para controlar resonancias en los micrófonos de ambiente, logrando un ambiente más realista y cohesivo.