Ubicado en el corazón creativo de los Metropolis Studios de Londres, ReKognition Sound es el espacio personal del reconocido productor e ingeniero Sean Genockey. Cofundado con Jesse Wood, el estudio alberga la sede de su sello discográfico ReKognition Sound y refleja la convicción de Genockey de que «la ingeniería debe ser invisible: tu trabajo es facilitar la grandeza, no retrasarla». Para subrayar esta filosofía, el sistema de monitorización del estudio se ha actualizado recientemente con un par de monitores coaxiales de tres vías Genelec 8351B.
Con más de dos décadas en la industria, la trayectoria de Genockey ha abarcado giras mundiales con su banda Moke, colaboraciones con artistas como Manic Street Preachers y Suede, y un largo aprendizaje con el productor Dave Eringa. Ahora, ha canalizado toda esa experiencia para construir un estudio híbrido que elimina la duda y captura el instinto en su forma más pura.


ReKognition se encuentra justo al lado de Metropolis Studio B , que Genockey usa habitualmente para grabaciones en directo, y sirve como espacio de mezcla y acabado de precisión. Es aquí donde crea discos para artistas como Craig Silvey, NewDad, Futureheads, Jasmine Rodgers, Scott Matthews, Jace Everett y Ronnie Wood. «Ronnie es increíble, lleno de energía», dice Genockey. «Hemos grabado todos sus trabajos solistas recientes en esta sala. Es un espacio donde puedes reaccionar con rapidez y mantener viva la magia. En cuanto paralizas a un artista, la toma desaparece».
Con la claridad como su norte, Genockey construyó el estudio con equipos que potencian, no distraen. La interfaz es intencionadamente simple: micrófonos de calidad, preamplificadores estilo Neve, algunos compresores y pedales clásicos de confianza. «La magia no está en los plugins, sino en los reproductores», dice. «Mi trabajo es hacerlo bien desde el principio, rápido, y sin interferir».
Esta filosofía es exactamente la razón por la que los Genelec 8351B son ahora fundamentales en su flujo de trabajo. «Crecí en estudios con enormes altavoces principales de rango completo. Este pequeño sistema me da la misma confianza. Es forense, pero aún se siente como música. No te distraes con las caídas ni la aspereza, puedes pensar en la emoción y el instinto». Tras ser calibrado por Andy Bensley de Genelec con el software GLM , el sistema ha cambiado la forma en que Genockey confía en la sala. «Andy entró, hizo el barrido completo con GLM y, de repente, ya no tenía dudas. Puedo tomar decisiones importantes con rapidez y sé que se mantendrán».
Para Genockey, gran parte de la producción moderna se basa en la corrección en lugar de la sensibilidad. «Muchas multipistas que consigo ahora son trabajos de rescate. Nada está alineado en fase, los fundamentos no están ahí. La gente también acumula conocimiento: técnicas de microfonía, cadenas de señal, como si todo fuera un secreto. Pero yo crecí en un mundo donde todos compartían lo que sabían. Así es como mejoramos».
Al basar su proceso en la intuición y la experiencia, y al confiar en un sistema de monitorización que le proporciona una precisión total, Genockey crea espacio para la honestidad en la música. «Ya sea que esté entregando temas a alguien en Nashville o mezclando algo que Craig Silvey empezó, sé que es sólido. Lo que yo escucho es lo que ellos escucharán».
En ReKognition, no hay tiempo para darle vueltas, solo un retorno constante a la sensación, la confianza y la verdad del sonido. «El artista entra, hablamos de lo que queremos capturar y simplemente nos ponemos en marcha», dice Genockey. «Sin retoques, sin complicaciones. Solo música».