En Octubre de 2020 se terminó un exclusivo trabajo de instalación de sistema de sonido en el Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero.
El 13 de abril de 2018, la Gobernación de Santiago del Estero conjuntamente con la Asociación del Futbol Argentino, presentaron el proyecto del nuevo estadio provincial y oficializaron su construcción, que comenzó en junio de 2018. En julio del año siguiente el Estadio Único fue confirmado como uno de los recintos donde se desarrollaría la Copa América 2020, postergada luego por la pandemia mundial.
El proyecto consta de un estadio cilíndrico con tribunas cubiertas, cuya capacidad es de 28 000 espectadores sentados. Incluye sectores VIP, cabinas de prensa, espacios para restaurantes y estacionamiento cubierto con una capacidad para 400 automóviles; es uno de los más modernos de Argentina. Además, el estadio fue ideado con una plaza de acceso principal, un museo del deporte, y una comodidad notable en sus accesos. El diseño cumple con normas FIFA, CONMEBOL y AFA.
Es el primer estadio del país que incluyó el diseño e instalación de sistemas de sonido desde su etapa de construcción. La mayoría, si no todos los estadios de la Argentina, los han incorporado, y generalmente de manera muy básica, tiempo después de sus inauguraciones.
Su provisión fue confiada a Equaphon Sistemas de Sonido SRL, empresa de Argentina, representante de primeras marcas mundiales de audio profesional por 45 años, y fabricantes de los renombrados sistemas STS Touring Series, empleados largamente en la industria del espectáculo, en Argentina y el exterior.
Sistema de Sonido
El sistema de sonido del estadio fue dividido en zonas, con la posibilidad de dirigir distintos programas de audio a las distintas zonas de acuerdo a las necesidades de los eventos y las circunstancias. Las zonas fueron, en consecuencia, agrupadas según sus requerimientos:
- Tribunas
- Palcos
- Estacionamiento General
- Estacionamiento VIP
- Vestuarios Local
- Vestuarios Visitante
- Accesos Oeste
- Accesos Sur
- Accesos Norte
- Platea Alta y prensa
- Boletería Sur
- Boletería Norte
- Áreas Administrativas
Unidades de Control
Los ruteos y niveles se controlan, mediante Paneles Táctiles, desde tres ubicaciones distintas del estadio:
- Cabina de voz del estadio
- Puesto CCO
- Puesto de monitoreo
Además, el estadio cuenta con otros tres sistemas independientes al sistema general:
- Salón conferencia de prensa
Cuenta con dos sistemas portables STS Touring Series Suono8 en configuración estéreo. Cada uno incluye un subwoofer y una columna que incorpora 8 parlantes. Al ser un sistema portable y activo, el usuario cuenta con una flexibilidad importante para ubicar los sistemas según la aplicación lo requiera. - Salas de video local y visitante
Tanto el equipo local como el visitante cuenta con una sala de video. En esta sala, el cuerpo técnico tiene la posibilidad de reproducir videos motivacionales, tácticos o lo que crean conveniente en una TV. El sistema de audio para estos recintos cuenta con una configuración estéreo de STS Touring Series mikra4 y un subwoofer mikraSub12 como complemento. El sistema es amplificado por un Powersoft Mezzo 604A.
STS Touring Series – Gabinetes de Audio
El Sistema exterior principal que cubre la totalidad de las tribunas fue, a su vez, subdividido en 8 zonas abarcando 45° de platea cada una, de manera de contar con la posibilidad de enviar mensajes a distintos sectores de la audiencia independientemente, si así fuera necesario.
Estos sistemas fueron diseñados en base a optimizaciones y simulaciones acústicas empleando el software EASE™, y constan de 12 gabinetes STS Linea V15i montados a una estructura de acero especialmente diseñada para proveer la exacta angulación entre cajas, así como también la angulación total del arreglo con respecto a las plateas. La diferencia entre la predicción y la implementación fue medida al finalizar los trabajos, resultando en el orden de 1°.
Los 8 arreglos fueron elevados y suspendidos de forma permanente en el anillo exterior de la estructura del techo, a 30 metros de altura.
Las áreas restantes fueron cubiertas, según sus necesidades, por gabinetes 2 vías o altavoces de cielorraso coaxiales en líneas de 100V, totalizando aproximadamente unas 500 unidades.
Powersoft – Amplificación
CANTIDAD | MODELO |
19 | Quattrocanali 4804 DSP+D |
2 | Mezzo 322 AD |
2 | Mezzo 604 A |
Aprovechando las ventajas del audio bajo protocolo Dante, el diseño se basa en un sistema descentralizado, montado sobre el anillo de fibra óptica del estadio, totalmente expandible y adaptable a cualquier necesidad.
Zona Tribunas
El sistema que cubre la zona de tribunas está compuesto por 8 arreglos de 12 gabinetes cada uno de STS Touring Series V15i, se usó en versión de instalación, teniendo en cuenta que el sistema está a la intemperie y colgado a 30 metros de altura. El V15i es un diseño pasivo biamplificable. El amplificador escogido fue el Quattrocanali 4804 DSP+D, en donde cada amplificador puede alimentar 6 gabinetes V15i, al tener entrada Dante, permite colocar 2 amplificadores en un rack cerca del arreglo. Esto redujo la longitud de los cableados, a la vez que permite el mantenimiento e inspección de los amplificadores sin la necesidad de descolgar el sistema.
Los distintos limitadores que ofrece la plataforma de amplificación Powersoft permiten lograr un grado de seguridad muy alto del sistema.
Por otro lado, gracias a funciones como la medición de impedancia, el operador puede corroborar el correcto funcionamiento de los gabinetes de todos los arreglos desde el software de control ArmoníaPlus.
Esto resulta en un sistema principal compuesto de 96 gabinetes y 76800 W de potencia.
En las tribunas norte, este y sur, la bandeja alta bloquea la cobertura de la parte superior de la platea baja. Por ese motivo, se agregaron parlantes de línea de 100V para reforzar esa área, los cuales son amplificados por dos canales de otra Powersoft Quattrocanali 4804 DSP+D.
El ajuste y alineación del sistema fue una tarea sencilla gracias al software ArmoníaPlus y el uso de grupos avanzados. El uso del interactive tuning resultó muy útil y permitió trabajar sin exponer a los cientos de trabajadores del estadio a largas jornadas de ruido rosa.
Zonas Interiores / exteriores
Las demás zonas cuentan con gabinetes de 2 vías de montaje en pared de línea de 100V, o parlantes de dos vías de techo STS Touring Series Onyx8 de línea de 100V. Estos altavoces son, en su mayoría, utilizados tanto para reproducir los programas de voz del estadio, buscapersonas y/o emergencias o cualquier combinación de estos. Estas zonas son amplificadas por tres Powersoft Quattrocanali 4804 DSP+D y dos Mezzo 322 AD distribuidos en tres racks estratégicamente ubicados.
Xillica – Conversión A/D – Ruteo de Señales
Aprovechando las ventajas del audio bajo protocolo Dante, el diseño se basa en un sistema descentralizado, montado sobre el anillo de fibra óptica del estadio, totalmente expandible y adaptable a cualquier necesidad.
Utiliza como matriz principal un Solaro FR1 Dante. Al utilizar amplificación Powersoft, la integración con Xilica es limpia y sencilla y permite descentralizar los 21 amplificadores utilizados y ubicarlos en posiciones estratégicas para reducir el cableado de audio. Se utilizan Solaros XIO-8 en los lugares donde es necesario ingresar una fuente de audio a la red. Xilica nos permite una flexibilidad total y una capacidad de expansión prácticamente sin límites. Se definieron 13 zonas independientes.
A su vez, el sistema puede ser controlado desde tres puntos diferentes a través de tres XTouch 80 configuradas especialmente para cada aplicación:
Puesto: Cabina Voz del Estadio
Este puesto, desde donde se efectuarán las locuciones, cuenta con una matriz con DSP Xilica Solaro FR1 con capacidad Dante de 64×64, lo que le proporcionará un extraordinario potencial de ruteo
y programación de la totalidad de los componentes del sistema de audio del estadio. Una pantalla táctil XTouch 80 de 8” permite la operación de manera simple e intuitiva. Actualmente, el puesto cuenta con 4 entradas de audio:
- Micrófono Beyerdynamic TG V50.
- Entrada RCA
- Entrada Mini Jack
- Entrada Dante
La interfaz permite hablar por el micrófono mediante un botón del tipo push to talk con ajuste de nivel. Además, permite elegir la fuente de música funcional.
La voz del estadio tiene prioridad sobre la música, por lo que, al hablar por el micrófono, la música se silencia automáticamente. Una vez que el locutor finaliza su mensaje, el nivel de la música vuelve gradualmente.
Para monitoreo, el operador cuenta con un par de auriculares.
La voz del estadio está configurada para que se reproduzca únicamente en las zonas tribunas y palcos.
Puesto: Monitoreo
CANTIDAD | MODELO |
1 | Solaro XIO-8 |
1 | XTouch80 |
1 | PC-2ML-I |
1 | XTouch-TM80 |
Este puesto es el encargado de realizar tareas de seguridad mientras no se ocupe el campo de juego.
Este puesto será un punto de emisión de mensajes que serán direccionados a las zonas del estadio donde se requiera. Se cuenta con un micrófono beyerdynamic Classis GM 314 y una pantalla táctil Xilica XTouch 80 de 8” para el control. Este subsistema se incorpora a la red general del estadio gracias a un Xilica XIO-8. En la pantalla de control, se puede decidir cuáles de las más de 10 zonas van a recibir el mensaje. Esta fuente tiene mayor prioridad respecto a la voz del estadio y a la música funcional.
Puesto: CCO
CANTIDAD | MODELO |
1 | Solaro XIO-8 |
1 | XTouch80 |
1 | PC-2ML-I |
1 | XTouch-TM80 |
Este puesto se encarga de la seguridad cuando se realizan los eventos en el campo de juego, tomando prioridad en esta situación respecto al puesto de Monitoreo.
Este puesto tiene los mismos componentes y funcionalidades que el de monitoreo, pero además cuenta con la posibilidad de, en caso de emergencia, presionar un solo botón y hablar por todo el sistema de audio del estadio para dar indicaciones de seguridad. Esta señal es la que tiene máxima prioridad, por ese motivo, se impone a cualquier otra que se esté reproduciendo en ese momento ya sea música, voz del estadio o algún mensaje del puesto de monitoreo.
Gracias a Xilica, la implementación de este sistema con distintas prioridades fue realmente sencilla. Además, la instalación cuenta con la capacidad de expandirse muy fácilmente, ya sea con más zonas o más puntos de control.
Por otro lado, otra ventaja de Xilica es la capacidad de realizar proyectos complejos a través de su software Xilica Designer para que luego el sistema se controle de forma simple e intuitiva por usuarios no especializados.
Conclusiones Finales:
El Sistema de sonido del Estadio Único de Santiago del Estero es producto de meses de dedicación en su desarrollo y de décadas de avances tecnológicos en los productos y componentes empleados.
Su diseño e implementación está a la altura de los más modernos estadios del mundo y representa un orgullo para Equaphon Sistemas de Sonido SRL el haber sido los seleccionados para su concreción.