Marshall Studios invierte en dos Quantum 225

Dic 23, 2024

Marshall2copy 1024x768

Jim Marshall dejó su tienda original en Hanwell, al oeste de Londres, y se hizo cargo de la fábrica de Milton Keynes en 1966. A unos pasos del edificio principal se encontraba el club social, ahora reconvertido en complejo Marshall Studio. Adam Beer se unió a la empresa en octubre de 2020 como director del estudio y supervisó todo el proyecto de remodelación, diseñando el estudio y, unos años más tarde, convirtiendo el teatro en desuso en un emocionante espacio para actuaciones en directo.

“Marshall se puso en contacto conmigo cuando decidieron crear su propio estudio de grabación para los artistas de Marshall Record Label”, recuerda Beer. “La oportunidad de construir algo desde cero fue realmente emocionante. Elegí cómo sonaba el espacio y lo llené con el mejor equipo disponible, pero como ex ingeniero de directos, fue el teatro lo que realmente me llamó la atención. Esa parte del proyecto quedó en un segundo plano durante un tiempo, pero tuvimos un poco de tiempo libre a principios de año y finalmente pudimos actualizar el espacio de directo y hacerle justicia”.

El teatro, finalizado este año, es un recinto de alta gama con capacidad para 250 personas, con un Quantum 225 en la posición de entrada y otro en los monitores, suministrados por Solotech. Cumple varios usos: es un recinto para alquiler, espacio de prueba de equipos, un recinto de grabación y un espacio interno para presentaciones de artistas de grabación de Marshall y eventos en vivo. Es una sala concurrida y flexible que necesita una consola de mezclas totalmente personalizable que pueda seguir el ritmo de la dinámica del espacio y sonar siempre fantástico, sea cual sea la actuación.

La conectividad estable también es muy importante, por lo que el recinto está conectado al resto del complejo de estudios a través de Dante. Los Quantum 225 utilizan tarjetas DMI:Dante, que proporcionan 64 canales de entrada y 64 de salida a 48 kHz o 96 kHz. El sistema de sonido de la sala es de L-Acoustics, que también es suministrado por Solotech.

“No había usado un DiGiCo desde el SD7 y nunca fueron mi mesa exclusiva de elección, así que me acerqué a él un poco a ciegas”, dice Beer. “Pero Dan Seal de Solotech fue bastante claro. Simplemente me dijo: ‘Tienes que hacerlo. ¡Consigue dos!’”.

Dar el salto a una nueva compra puede ser una tarea abrumadora, pero gracias al apoyo ofrecido por DiGiCo y Solotech, Beer y su equipo estaban seguros de haber tomado la decisión correcta.

“Nuestros Quantum son todo lo que te encanta de DiGiCo. Suenan increíbles, son súper personalizables, son confiables y todos los que vienen dicen: ‘¡Genial, tienes un Quantum!’”, continúa. “Estaba un poco nervioso, la compra fue un verdadero acto de fe para mí, pero una cosa maravillosa que sucedió fue un día con Mollie [Autherson, especialista en ventas técnicas de DiGiCo]. Ella fue fantástica e hizo un trabajo increíble. Mollie nos hizo sentir muy cómodos y de repente me di cuenta de que todo sigue ahí, toda la personalización que necesitas está disponible para ti”.

Comprender la historia del edificio y de la marca es solo una parte de apreciar lo que sucede aquí. Al utilizar la mejor tecnología moderna y aprovechar la experiencia del pasado, Marshall y DiGiCo brindan las herramientas para que suceda algo realmente emocionante, concluye Beer.

«No se trata solo de intentar combinar lo moderno con lo clásico», afirma. «Se trata de conseguir la mejor calidad posible. Tenemos lo mejor de lo mejor en cada aspecto del estudio y del recinto, por lo que es absolutamente imprescindible contar con una consola que pueda ofrecer el mejor audio y la mejor conectividad, sea cual sea la situación.

“Marshall es una marca para la que me siento honrado de trabajar. Siento la presión de la historia cuando organizo eventos y hago grabaciones, porque tengo el peso de las expectativas y de 62 años de excelentes tonos de guitarra que cumplir. Me complace decir que DiGiCo me apoya en eso”.

Suscribite a nuestros contenidos exclusivos