DPA 4099 CORE+: el nuevo micrófono para instrumentos que redefine el estándar del audio profesional

Ago 25, 2025

La marca danesa DPA Microphones acaba de subir la vara con el lanzamiento del nuevo 4099 CORE+, una evolución de su icónico micrófono para instrumentos. Con mejoras clave en claridad, control y versatilidad, y acompañado por un innovador sistema de clips rediseñado, este nuevo modelo no solo cumple con las expectativas de músicos e ingenieros de sonido… las redefine por completo.

El 4099 CORE+ se presentará oficialmente en InfoComm 2025 (stand 4649), y promete marcar un antes y un después en la forma de capturar el sonido instrumental.

Gracias a una década de experiencia, feedback de usuarios y avances tecnológicos, el 4099 CORE+ incorpora la tecnología CORE+ by DPA, una innovación patentada que elimina las distorsiones no lineales típicas de las membranas y componentes electrónicos. ¿El resultado? Un audio más limpio, más fiel y sin artefactos, incluso en condiciones extremas.

Una de las grandes novedades es su rango dinámico extendido: 10 dB más que la versión anterior, con un punto de distorsión más alto. Esto permite capturar con lujo de detalle desde los pasajes más suaves hasta los picos más intensos, ya sea en un solo de violín o en una batería a pleno.

“El DPA 4099 ya era el favorito de muchos músicos e ingenieros, pero esta nueva versión lo lleva a otro nivel”, afirma Helga Volha Somava, directora de gestión de productos en DPA. “Conservamos el carácter sonoro que lo hizo legendario, pero lo potenciamos con tecnología de vanguardia. No es un reemplazo: es una evolución”.

El nuevo sistema de clips también merece mención: fue completamente rediseñado para ofrecer mayor flexibilidad, firmeza y facilidad de uso en la colocación sobre una amplia variedad de instrumentos. Una mejora práctica que complementa a la perfección la revolución sonora del CORE+.

El 4099 CORE+ está pensado para profesionales que buscan precisión total, ya sea en estudio o en vivo. Su sonido es tan transparente que lo que se graba no es “el micrófono”, sino el instrumento en su estado más puro, sin coloraciones, sin concesiones.

Suscribite a nuestros contenidos exclusivos