Sonido inmersivo/audio basado en objetos y micrófonos

Ene 27, 2020

Los formatos de audio se han desarrollado con el tiempo. Comenzando con el ancho de banda estrecho mono, pasando a varias versiones de estéreo de dos canales y finalmente a audio inmersivo multicanal de banda completa. El sonido se reproduce de muchas maneras, desde auriculares personales hasta sistemas multicanal en cines u otros lugares grandes. El audio inmersivo se puede describir como un grupo de formatos de grabación y reproducción que implican más que un estéreo básico de dos canales

El audio inmersivo abarca todos los formatos envolventes:

• Formatos basados ​​en canales reproducidos en 5.0 / 5.1 *), 7.1 *), 9.1 *), etc.
• Formatos que incluyen información de altura, ya sea basada en canales o en objetos

*) .1 indica un canal de sonido individual que solo contiene una fracción del rango de frecuencia completo, es decir, el rango de 20 Hz a 120 Hz.

Hay muchas formas de grabar audio inmersivo. En este artículo, encontrará descripciones de las configuraciones de micrófono para la mayoría de los formatos de audio inmersivos. Es importante definir la configuración de escucha antes de seleccionar la configuración de grabación. En la transmisión y en la producción musical, el punto de partida es la configuración de audición estándar ITU-775.

Matrices coincidentes frente a matrices espaciadas

Un conjunto de micrófonos es solo una disposición física de micrófonos. La matriz puede consistir en micrófonos individuales montados en un solo soporte de micrófono o quizás en varios soportes o soportes. En algunos casos, los micrófonos están integrados en una sola unidad (como el micrófono envolvente 5100).

En una matriz coincidente, los micrófonos están montados extremadamente cerca uno del otro. En principio, todos los micrófonos en este tipo de matriz reciben sonido simultáneamente.

En la técnica coincidente, las señales de localización se basan solo en las diferencias de nivel entre las señales. Esta técnica puede crear una precisión de localización adecuada pero, hasta cierto punto, carecerá de envoltura y tendrá un pequeño punto dulce (en dos dimensiones: izquierda / derecha y delantera / trasera). Sin embargo, la ventaja de una matriz coincidente es que es compacta, portátil y mono compatible. Es fácil mezclar los canales en un solo canal mono sin la coloración del filtro de peine y otros artefactos.

Una matriz espaciada crea una sensación de audio envolvente tridimensional al proporcionar una cantidad adecuada de descorrelación entre las señales (las señales de localización se basan en las diferencias de tiempo de llegada). Al adaptar la ubicación del micrófono (distancia y ángulo) al campo de sonido, las matrices espaciadas aún proporcionan la precisión de localización adecuada.

Las técnicas espaciadas, en general, brindan un agradable y amplio punto dulce y brindan a los oyentes la sensación de un escenario de sonido ampliado y envolvente en un campo de audición más amplio. La desventaja es su tamaño y, en algunas situaciones, el tiempo de configuración. Además, no es aconsejable colapsar las señales a una señal mono; en cambio, se puede usar una señal.

Envolvimiento Tamaño del área de escucha Tamaño y portabilidad Precisión de localización
Matrices coincidentes + +
Matrices espaciadas + +

5.x

La configuración básica y simple para sonido envolvente 5.x (5.0 / 5.1 / 5.2) basado en canales es la aplicación de cinco micrófonos en una matriz espaciada. Hay diferentes formas de seleccionar y organizar los micrófonos; depende de muchos factores, como las cualidades acústicas de la sala de grabación (es decir, una sala de conciertos / club de jazz / iglesia), la disposición de las fuentes de sonido presentes, la directividad de los micrófonos aplicados, o tal vez, simplemente el sabor. Las configuraciones pueden variar de estrictamente calculadas matemáticamente, verificadas psicoacústicamente a configuraciones más «parecidas».

Una forma de pensar sobre la cobertura de un círculo de 360 ​​° alrededor de la posición de escucha es considerar cada uno de los dos micrófonos vecinos como un par estéreo. Cada par cubre un segmento específico del círculo. A veces los segmentos se superponen, a veces se «superponen». Otra forma de verlo es considerar que los micrófonos frontales proporcionan el escenario de sonido principal y que los micrófonos traseros establecen una sensación de envolvente / atmósfera.

Las siguientes configuraciones no son exhaustivas, pero pueden verse como inspiración y son ejemplos de mejores prácticas:

La matriz envolvente omnidireccional

Cinco micrófonos omnidireccionales dispuestos en una matriz espaciada proporcionan un buen equilibrio tonal. El contenido de baja frecuencia se reproduce de manera muy convincente. Esta configuración también proporciona una excelente envoltura: cuando se reproduce, el oyente está rodeado de sonido. El inconveniente de esta configuración puede ser la falta de aislamiento entre canales.

Los tres micrófonos frontales, a menudo llamados triples frontales, están dispuestos como un Decca-Tree. Las posiciones se eligen de acuerdo con el ángulo de grabación óptimo de la fuente de sonido dada.

La posición de los micrófonos traseros se elige independientemente del campo de sonido circundante. Normalmente, los micrófonos traseros no deben colocarse demasiado lejos de los micrófonos frontales. Si la distancia es demasiado grande, la demora puede volverse audible. Además, se podría preferir cierta directividad para la captación surround. Esto puede ser proporcionado por ecualizadores de presión acústica (APE), que aseguran la directividad a frecuencias más altas pero mantienen las ventajas de los omnis, para una buena respuesta de baja frecuencia.

Un punto de partida para esta configuración podría verse así:
LR 60-120 cm (24-47 in)
LC 30-60 cm (12-24 in)
RC 30-60 cm (12-24 in)
C-LR 15-45 cm (6-8 in)
Delantero-Trasero: 200-500 cm (80-200 in)
LS-RS: 200-300 cm (80-118 in)

Distancia entre los micrófonos frontales externos: 60-120 cm (24-47 in). Cuanto más ancho sea el ancho de la fuente, más estrecho será el espacio de los micrófonos. El micrófono central está aproximadamente a 15-45 cm (6-8 pulgadas) delante del par L / R.

Los dos micrófonos traseros se colocan a 2-5 m (80-200 pulgadas) detrás del triplete frontal. La distancia entre los micrófonos traseros debe estar en el rango de 2-3 m (80-118 in). Como se mencionó, los APE pueden usarse para evitar que los canales frontales reproduzcan sonidos impulsivos frontales.

El ingeniero de sonido escocés, especialista en grabación y profesor, Michael Williams, ha realizado estudios intensivos sobre diseño de matriz de micrófono multicanal (MMAD). Busque la literatura de Michael para encontrar una configuración precisa para cualquier situación dada. A continuación se mencionan dos publicaciones y se pueden encontrar más referencias allí.

El conjunto de sonido envolvente cardioide

La matriz de cinco micrófonos cardioides (direccionales) tiene la ventaja de una mayor separación de canales en comparación con la matriz omnidireccional. Para proporcionar la cobertura correcta en la matriz espaciada, los micrófonos se pueden colocar más cerca uno del otro, creando una matriz más pequeña. Por supuesto, esto puede llevarse al extremo colocando los micrófonos en una configuración coincidente.


Ejemplo: una configuración de 5 canales basada en cardioides, que proporciona una cobertura igual de todos los segmentos en el círculo.

La amplia matriz envolvente cardioide

La matriz de sonido envolvente cardioide ancho (WCSA), presentada por Mikkel Nymand, proporciona las mismas cualidades tímbricas, un alto grado de envoltura y buenas propiedades de baja frecuencia.

Para obtener el carácter de sonido deseado (y para mejorar la posición de escucha desde un punto dulce a un área dulce), las cinco señales deben estar relacionadas entre sí. Esto significa que los micrófonos deben colocarse a una distancia adecuada entre sí. Por otro lado, las señales no deben ser demasiado diferentes (distantes) entre sí. Si esto sucede, el sonido resultante no será coherente.

Los micrófonos omnidireccionales a menudo se prefieren para matrices espaciadas. Esto se debe a su color de sonido natural y a su capacidad para combinar señales directas con el timbre de la sala. Los cardioides anchos (también llamados subcardioides) tienen una calidad ligeramente más direccional, lo que brinda más control del ambiente y una mejor precisión de la imagen frontal y la localización.

La matriz envolvente iniciada por Geoff Martin y Jason Corey, utiliza un omnidireccional y un cardioide para crear amplias características cardioides. Al centrarse en prevenir la interferencia entre canales, los pares de micrófonos se espaciaron LC 60 cm (24 pulg.), RC 60 cm (24 pulg.), Delantero-Trasero 60 cm (24 pulg.) Y LS-RS 30 cm (12 pulg.). Los micrófonos traseros utilizados eran cardioides que apuntaban hacia arriba para capturar información de altura.

Los micrófonos DPA adaptaron esta matriz para usar cinco micrófonos cardioides anchos idénticos (con una tolerancia muy estrecha de ± 1 dB en respuesta de frecuencia y sensibilidad). Elegir cinco micrófonos idénticos en lugar de solo un tipo de micrófono específico mantiene la mezcla natural y conduce a una reproducción más auténtica y uniforme de todos los canales.

Después de intensas sesiones de audición y numerosas pruebas prácticas en diferentes aplicaciones de grabación (música sinfónica, jazz moderno, PA / Live, conciertos pop y grabación de ambiente), se ha descubierto que esta adaptación tiende a funcionar mejor con un espacio mayor, especialmente en la parte trasera canales Esta matriz crea un carácter de sonido intenso, dinámico y envolvente.

Las distancias recomendadas son:
LC 60-75 cm (24-30 in)
RC 60-75 cm (24-30 in)
C-LR 20 cm (8 in)
Delantero-Trasero: 150-200 cm (59-79 in)
LS-RS: 120-150 cm (47-59 in)
Ángulo L / R: ± 15 °
Ángulo LS / RS: ± 165 °

Para conjuntos anchos (o grandes distancias de matriz a fuente), intente expandir esta matriz con dos estabilizadores omnidireccionales izquierdo / derecho para beneficiarse de la captación de baja frecuencia de los transductores de presión. Estos micrófonos se mezclan con L / R de la matriz en un nivel apropiado, ofreciendo una imagen de sonido envolvente bellamente coherente, precisa y rica.

Soundfield / Ambisonics

A principios de los años 70, los ingenieros británicos Peter Felget y Michael Gerzon inventaron el principio del campo sonoro, más tarde conocido como Ambisonics (hoy conocido como «Ambisonics de primer orden»). El formato se basa en una matriz coincidente de micrófonos. El objetivo es facilitar la orientación arbitraria del micrófono en cualquier dirección, izquierda / derecha, adelante / atrás, arriba / abajo. Básicamente, el principio del campo de sonido funciona como MS, mediante la suma y resta de las señales disponibles. Dos configuraciones están asociadas con Ambisonics: formato A y formato B.

El formato A es la disposición física de cuatro cápsulas de micrófono cardioide y su salida: FU (frontal superior), RU (posterior superior), LD (izquierda inferior) y RD (derecha inferior). Los ángulos entre las cápsulas son congruentes con un tetraedro, una pirámide triangular.

El formato B es una versión convertida del formato A, que da como resultado un formato virtual que consta de tres «cápsulas» en forma de ocho orientadas ortogonalmente; X (frontal / posterior), Y (lateral), Z (arriba / abajo) y un omni (W).

Por suma y resta, las señales individuales se pueden convertir a un micrófono direccional que apunta en cualquier dirección. Por ejemplo, un omni (W) y una figura de ocho (X) crean un apunte cardioide en la dirección X.

Los micrófonos DPA produjeron anteriormente micrófonos para el formato, pero actualmente no.


Ejemplo: componentes de formato B

Triángulo Cardioide Optimizado (OCT)

OCT es una matriz diseñada solo para los tres canales frontales. El sistema ofrece una alta separación entre el centro izquierdo y el centro derecho. Se debe elegir cuidadosamente una configuración adicional para los canales envolventes.

Se utiliza un micrófono cardioide para el canal central colocado a solo 8 cm (3,1 pulgadas) frente a dos cardioides direccionales de orden superior para los canales izquierdo y derecho, apuntando hacia afuera. El espacio entre los micrófonos izquierdo y derecho es la clave para el ángulo de grabación deseado. Los diseñadores recomiendan distancias entre 40 cm (15,7 pulg.) Y 90 cm (35,4), lo que da como resultado ángulos de grabación de 160 ° a 90 °.

Se pueden agregar al sistema uno o más micrófonos de presión (omnidireccionales) para compensar la baja frecuencia que falta en las cápsulas de gradiente de presión de los cardioides.

Ejemplo: la variación OCT2 sugiere que el micrófono central se debe colocar a 40 cm (15,7 pulgadas) frente a la línea de base del micrófono izquierdo / derecho, lo que proporciona mayores diferencias de tiempo y amplitud más como el árbol Decca.

MS doble

Una configuración de sonido envolvente coincidente, compacta y ajustable en el tiempo.

La configuración de Double MS es una configuración de coincidencia de tiempo, compacta y ajustable para sonido envolvente / sonido envolvente. Se utilizan dos micrófonos cardioides y un micrófono con forma de figura de ocho. Alternativamente, la configuración se puede crear desde cuatro micrófonos cardioides.

El principio de la técnica de doble MS es un conjunto de MS que apunta hacia adelante y hacia atrás, compartiendo el mismo micrófono lateral. Como en una configuración estándar de MS, el micrófono lateral se coloca con el lado en fase apuntando hacia la izquierda, por lo que solo se necesitan tres micrófonos. En esta configuración, el procesamiento / mezcla es necesario para crear el formato final. Como siempre con las configuraciones de MS, se aplican dos tipos de transductores diferentes para proporcionar la información media (micrófonos cardioides) y la información lateral (micrófonos bidireccionales). Existe el riesgo de diferentes respuestas de frecuencia y fase de reproducción de sonido desde los lados o el frente.

Así es como se obtienen los canales:
Centro = Mfront
Izquierda = Mfront + S
Derecha = Mfront – S
Surround izquierdo = Mrear + S
Surround derecho = Mrear – S

La cantidad de cada señal se ajusta para una distribución espacial correcta, especialmente con respecto a la imagen frontal. Por lo general, el ancho L / R se produce un poco más ancho en comparación con MS estándar para estéreo de dos canales.

La técnica de doble MS se puede lograr mediante el uso de cuatro micrófonos cardioides 4011A o 4011C idénticos, igualados en ángulo en el plano horizontal a 0 °, 90 °, 180 ° y 270 ° respectivamente. Las membranas deben estar dispuestas una encima de la otra para una mejor alineación temporal en el plano horizontal.

Mfront = cardioide frente
S = S ‘(cardioide izquierda) – S’ ‘(cardioide derecha) *)
Mrear = cardioide atrás

*) En la grabación práctica con un mezclador, simplemente mueva «cardioide izquierda» a la izquierda y pan «cardioide derecha» a la derecha + invierta la fase (intercambie los pines 2 y 3). La forma «sucia» de hacer esto es mediante el uso de un cable sumador en Y e invertir el conector XLR para el cardioide derecho.

Árbol fukada

El Fukada Tree es una matriz de Decca Tree, pero con cinco micrófonos cardioides y dos micrófonos omnidireccionales adicionales como estabilizadores para combinar entre los canales delantero y trasero. Esta configuración fue diseñada por Akira Fukada en 1997.

La elección de los micrófonos cardioides mejora la separación de canales, y los cardioides traseros orientados hacia atrás también minimizan la filtración de sonido frontal directo a los altavoces traseros.

Los micrófonos omnidireccionales a menudo se prefieren en las configuraciones de Decca Tree para grabaciones de música debido a su color de sonido natural y ancho de banda de frecuencia completa. Los dos estabilizadores omni sirven a este componente muy importante en la matriz del árbol Fukada.

Desde el primer anuncio del arreglo Fukada Tree, Akira Fukada ha diseñado una serie de modificaciones de posicionamiento para mejorar la localización frontal, pero su elección de micrófonos permanece constante y continúa usando micrófonos DPA para su sensación transparente.

Plaza Hamasaki

La plaza Hamasaki consta de cuatro micrófonos bidireccionales dispuestos en una plaza.

El Hamasaki Square está diseñado para capturar la parte ambiental / difusa de una grabación de sonido envolvente. Es un cuadrado de cuatro micrófonos con 1.8-2 m (5.9-6.6 pies) entre los micrófonos en forma de ocho, que se enrutan a los lados izquierdo, derecho, izquierdo y derecho en un nivel apropiado en comparación con la matriz frontal . Los micrófonos en forma de ocho están apuntados con sus direcciones sensibles en fase contra los lados y con sus nulos al sonido directo.

En comparación con otros sistemas para la grabación de ambientes, este sistema es el menos sensible con respecto a la distancia entre la matriz principal y la matriz de ambientes.

La configuración está definida por el ingeniero de sonido japonés Kimio Hamasaki.

Audio inmersivo con altura

Las configuraciones desarrolladas para grabaciones envolventes tradicionales (como 5.1) han demostrado funcionar muy bien. Sin embargo, agregar altura a estas grabaciones es interesante, ya que también puede agregar nuevas dimensiones a la experiencia percibida.

Sin embargo, el desafío es cómo agregar imágenes de sonido dirigidas hacia arriba, sin cambiar la localización percibida de las fuentes de sonido posicionadas horizontalmente, lo que significa minimizar la diafonía vertical entre canales. Esto lleva a consideraciones sobre el tiempo vertical y las diferencias de nivel. También se debe considerar el espacio de los micrófonos verticales necesarios para la descorrelación. Finalmente, ¿cómo podemos evitar el filtrado de peine en la inevitable mezcla descendente?

Cuando la información de altura se agrega de la manera correcta, se mejora la envolvente percibida creada por el sonido. Más que eso, las buenas prácticas han demostrado la mejora de la precisión percibida al localizar las fuentes de sonido, ¡incluso en el plano horizontal!


Ejemplos: Una configuración de reproducción estándar para audio inmersivo que contiene información de altura es 9.1, que es un diseño estándar ITU 775 5.1 con altavoces de capa superior adicionales por encima de los altavoces izquierdo, derecho, izquierdo envolvente y derecho envolvente. La altura de los cuatro altavoces adicionales debe proporcionar un ángulo de escucha vertical de aproximadamente 30 °.

El Dr. Hyunkook Lee de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido) y su grupo de investigación han proporcionado mucha información teórica y práctica sobre la imagen de sonido percibida.

Un factor importante que encontró es que el efecto de precedencia (el efecto de que el primer sonido que llega determina la dirección) no funciona en el plano vertical. Por lo tanto, vale la pena mirar las diferencias de nivel. Al reproducir el mismo sonido en el altavoz inferior y en el superior, se descubrió que la presencia de frecuencias más altas y señales transitorias empuja la localización hacia el altavoz superior [2,3].


Ejemplo: para mantener la localización en el plano horizontal, se encontró que la señal superior debería atenuarse al menos 7 dB.

Estos hallazgos han llevado a la configuración del micrófono que se muestra a continuación. Se compone de ocho micrófonos cardioides y dos micrófonos supercardioides.

La orientación de los micrófonos es tal que hay un mínimo de sonido frontal que ingresa a la capa superior de los micrófonos. En general, cualquier micrófono de capa superior debe recibir el menor sonido posible que contenga sonido de las fuentes horizontales primarias y las fuentes debajo del plano horizontal.


[1] Wallis, Rory y Lee, Hyunkook: El efecto de la diferencia de tiempo entre canales en la localización en estereofonía vertical. Revista de la Audio Engineering Society, vol. 63, N ° 10, octubre de 2015.
[2] Lee, Hyunkook y Gribben, Christopher: Efecto del espaciado vertical de la capa del micrófono para una matriz de micrófonos 3D. Revista de la Audio Engineering Society, vol. 62, N ° 12, diciembre de 2014.
[3] Lee, Hyunkook: Asignación de banda perceptiva (PBA) para la representación de la imagen vertical extendida con una matriz vertical de altavoces 2D. AES Convention 138, Warzawa 2015.
[4] Lee, Hyunkook: La relación entre el tiempo entre canales y las diferencias de nivel en la localización y el enmascaramiento vertical del sonido. Convención 131 de AES, Nueva York 2011.

IRT Cross

El IRT Cross está diseñado para la recolección de ambientes. La configuración consta de cuatro micrófonos cardioides.

El IRT cross está diseñado para capturar la parte ambiental / difusa de una grabación de sonido envolvente. Es un cuadrado de cuatro micrófonos con 20–25 cm (7.9–9.8 in) entre los micrófonos cardioides, que se enrutan a la izquierda, derecha, izquierda y derecha en un nivel apropiado en comparación con una matriz frontal.

El IRT Cross se coloca normalmente un par de metros detrás de la matriz principal. Sin embargo, no debe colocarse demasiado lejos, ya que puede haber problemas de tiempo (como un eco) en la señal reproducida. La colocación óptima de la IRT Cross es un equilibrio entre obtener suficiente ambiente y al mismo tiempo evitar el eco.

Audio basado en objetos

Durante años, el sonido más envolvente reproducido por el altavoz ha sido basado en canales. Un canal es para mono, dos canales para estéreo y seis canales para sonido envolvente 5.1 (o 24 canales para NHK 22.2).

Las convenciones sobre la colocación de los altavoces para cada formato han sido la columna vertebral del diseño de sonido. La panorámica entre canales mediante la ayuda de ajustes de retardo o nivel ha sido la herramienta para la colocación de las fuentes de la escena de sonido. El producto terminado estaría contenido en un número fijo de canales; Aunque el material del programa se grabó originalmente en una gran cantidad de pistas de audio, el producto final encajaría en un número específico de canales, uno para mono, dos para estéreo, etc.

El audio basado en objetos (OBA) es algo diferente. Se puede grabar un «objeto de sonido» en una o más pistas. Junto con el audio van los metadatos que indican dónde colocar el sonido en el escenario de sonido.

Un objeto podría ser una voz grabada en mono. Si los productores tienen la intención de dejar que la voz venga desde la derecha del escenario sonoro, entonces los metadatos de la grabación de voz contienen las coordenadas de este sonido. La voz se graba por esta razón como una pista estéreo. Luego, los metadatos de estas pistas estéreo proporcionan los datos para el posicionamiento.

En principio, un objeto también puede provenir de una grabación ambisónica o de cualquier otro formato. Por lo tanto, un programa AV con OBA se crea a partir de una serie de objetos, como grabaciones de voz, música, sonidos ambientales, efectos de sonido especiales, etc. Cada objeto contendrá metadatos sobre cuándo y dónde reproducirse.

OBA ya ha llegado al cine (Dolby Atmos y similares). Sin embargo, también es la intención de transmitirlo, y se han llevado a cabo muchos experimentos. Además, la realidad virtual (VR) es un objetivo obvio para OBA.

¿Por qué?

La idea general es dejar un mayor grado de libertad al oyente, especialmente en la transmisión. Ahora es posible enfatizar un solo objeto. Si un oyente con discapacidad auditiva quiere subir de nivel el diálogo, esta es una posibilidad, si graba el diálogo como un objeto. También puede cambiar el idioma del comentario, si asigna cada idioma a objetos separados.

De producciones de televisión como las carreras de Fórmula 1, sabemos que se pueden seleccionar cámaras especiales a bordo, si el espectador quiere seguir un automóvil específico. El sonido de ese automóvil específico es un objeto junto con la imagen. Los instrumentos musicales específicos de una orquesta pueden considerarse como objetos. Alternativamente, el sonido de un concierto, grabado en diferentes posiciones de escucha, puede ser un objeto.

Otro argumento para OBA es que casi cualquier formato de reproducción es válido. El downmix se optimiza según el número de canales y sus posiciones disponibles para la reproducción (siempre que el número de canales sea al menos dos). La reproducción binaural también está permitida.

¿Micrófonos?

La idea básica es que el ingeniero de sonido puede usar el tipo de micrófonos que le gusta. No hay necesariamente una demanda de micrófonos específicos, configuraciones de micrófonos o marcas de micrófonos. El requisito especial se aplica al equipo de producción, que puede establecer los metadatos y, por supuesto, a los formatos que llevan la información completa.

Micrófonos y accesorios sugeridos.

Matriz envolvente basada en Omni

  • Micrófono 4006A Omni
  • Micrófono 4006C Omni, compacto
  • Kit de cinco micrófonos combinados: kit de sonido envolvente con cinco, 5006A, clips y parabrisas en estuche Peli ™
  • S5 Surround / Decca Montaje de árbol

Matriz de sonido envolvente cardioide

  • Micrófono cardioide 4011A
  • Micrófono cardioide 4011C, compacto
  • Kit de cinco micrófonos combinados: kit de sonido envolvente con cinco, 5006A, clips y parabrisas en estuche Peli ™
  • S5 Surround / Decca Montaje de árbol

Amplia gama envolvente cardioide (WCSA)

  • Micrófono cardioide ancho 4015A
  • Micrófono cardioide ancho 4015C, compacto
  • Kit de cinco micrófonos combinados: kit de sonido envolvente con cinco, 5011A, clips y parabrisas en estuche Peli ™
  • Micrófono 4006A Omni
  • Micrófono 4006C Omni, compacto
  • Kit de dos micrófonos combinados: 3506A, clips y parabrisas en estuche Peli ™
  • S5 Surround / Decca Montaje de árbol

Triángulo cardioide optimizado (OCT)

  • Micrófono cardioide 4011A
  • Micrófono cardioide 4011C, contacto
  • Micrófono supercardioide 4018A
  • Montaje de árbol S5 Surround / Decca

MS doble

  • ST4011A Par estéreo con cardioides 4011A
  • SB0400 Pluma estéreo modular
  • Pluma estéreo UA0836
  • Espaciador DUA0019 para pluma estéreo, 19 mm (0.75 in)

Árbol Fukada

  • Micrófono cardioide 4011A
  • Micrófono cardioide 4011C, compacto
  • Kit de cinco micrófonos combinados: kit de sonido envolvente con cinco, 5011A, clips y parabrisas en estuche Peli ™
  • Micrófono 4006A Omni
  • Kit de dos micrófonos combinados: 3506A, clips y parabrisas en estuche Peli ™
  • S5 Surround / Decca Montaje de árbol
  • ST4011A Par estéreo con cardioides 4011A
  • SB0400 Pluma estéreo modular

Plaza Hamasaki

DPA no tiene micrófonos con forma de figura de ocho. Sin embargo, si desea probar esta configuración con micrófonos DPA, le sugerimos que sustituya cada micrófono con forma de ocho por dos micrófonos cardioides:

  • ST4011A Par estéreo con cardioides 4011A
  • Montaje de árbol envolvente / decca (S5)

Audio inmersivo con altura

  • 8 x micrófono cardioide 4011A
  • 2 x 4018 micrófono supercardioide

IRT Cross

  • Micrófono cardioide 4011A
  • Micrófono cardioide compacto 4011C
  • Cápsula de micrófono cardioide
  • ST4011A Par estéreo con cardioides 4011A
  • Cable activo modular MMP ER / ES
  • SB0400 Pluma estéreo modular
  • Pluma estéreo UA0837

Micrófono envolvente DPA 5100

El 5100 Mobile Surround Microphone es una solución plug-and-play.

Una unidad contiene tres micrófonos frontales direccionales (DIP-MIC, micrófonos de presión direccionales). Los canales traseros son grabados por un par espaciado de dos micrófonos omnidireccionales. La unidad también proporciona una salida LFE. Todos los canales están calibrados para ganancia unitaria. El LFE se reduce en 10 dB, según el estándar.

El 5100 es muy apreciado en la producción de películas para trabajos de segunda unidad.

Suscribite a nuestros contenidos exclusivos