¿Por qué agarrás tu transmisor así? Lo que se debe y lo que no se debe hacer con la atenuación de RF

Abr 11, 2024

¿Qué tienen todos estos músicos en común? Pista: es la forma en que sostienen sus micrófonos. Alguien, en algún lugar, les dio una clase de atenuación.

¿Qué es la atenuación de RF y por qué debería importarme?

Como sabés, lo que la mayoría llama “micrófonos inalámbricos” son en realidad transmisores de mano inalámbricos. Un transmisor es cualquier dispositivo que envía una señal inalámbrica (ondas electromagnéticas a través de una antena transmisora) a otro dispositivo que interpreta esas ondas, llamado receptor.

La atenuación es una reducción de la intensidad de una señal de radiofrecuencia (RF) durante la transmisión y se mide en decibeles (dB). El material que rodea las señales de radio se denomina «medio» a través del cual viaja la señal. La medida de atenuación en decibeles es diez veces la potencia de la señal de entrada dividida por la potencia de la señal en la salida de un medio específico. Para las radiofrecuencias, la atenuación se refiere a la forma en que la fuerza de las ondas disminuye al atravesar el aire libre, las paredes, el cuerpo humano y otras características presentes en el medio ambiente.

¿Cómo debo sostener el transmisor y por qué?

La antena transmisora de un HH, HHa o DHu está ubicada en la parte inferior del transmisor.

Las antenas como las que se usan en los transmisores portátiles no contienen amplificadores (como los que se ven en los teléfonos celulares o las torres de radio) que puedan amplificar una señal. Irradian pasivamente, asumiendo que tienen un campo despejado para hacerlo. Sostener el transmisor en la parte inferior, como se muestra aquí, reducirá en gran medida el nivel de RF que se irradia. Tu mano, al ser un medio denso, impide que las ondas irradien adecuadamente para llegar al receptor.

El siguiente gráfico muestra el nivel de RF de un transmisor HH a una distancia determinada de la antena, pero conectado a un analizador de espectro de RF, que mide la salida en dBμV, o decibeles relativos a un microvoltio. Es una forma sencilla de medir diferencias, que pueden ser pequeñas, en la salida de la señal. La antena quedó tapada y se puede ver que el nivel mide 70.0 dBμV:

A continuación, el transmisor se sostiene de manera que la antena no quede oculta. Una posición como ésta, con la mano más cerca de la cápsula, es la forma correcta:

El nivel de RF ahora mide 100 dBμV, lo que muestra que la señal emitida por el transmisor no se ve obstaculizada. ¡Gran diferencia!

Por lo tanto, sostener incorrectamente el transmisor de mano puede provocar una pérdida de 30 dB o más, lo que definitivamente afectará el rango de funcionamiento del sistema. Esto se puede evitar simplemente sosteniendo el transmisor de manera que no oscurezca la antena. ¡No olvides informarle a tu pastor, director ejecutivo, cantante o cualquier otra persona sobre la forma correcta de hablar o cantar con un transmisor portátil!

*Agradecemos a Lectrosonics por este artículo, publicado originalmente aquí.

Suscribite a nuestros contenidos exclusivos